
Un despido improcedente ocurre cuando un empleador finaliza el contrato laboral de un trabajador sin una causa legalmente justificada o sin seguir el procedimiento establecido. En España, este tipo de despido otorga al trabajador el derecho a reclamar una indemnización económica. En este artículo, te explicaremos los pasos clave para reclamar una indemnización por despido improcedente y cómo un abogado especializado puede ayudarte a obtener justicia.
¿Qué es un despido improcedente?
Se considera un despido improcedente cuando:
- El empleador no presenta una causa válida para justificar el despido.
- No se cumplen los requisitos legales en el procedimiento de despido, como la entrega de una carta de despido que explique los motivos.
En estos casos, el trabajador tiene derecho a ser indemnizado o a ser readmitido en su puesto de trabajo.
Derechos del trabajador en caso de despido improcedente
En un despido improcedente, el trabajador tiene derecho a:
- Indemnización económica: La cantidad varía según la antigüedad del trabajador y el salario.
- Readmisión: En algunos casos, el empleador puede optar por reincorporar al trabajador en su puesto original.
El empleador debe elegir entre una de estas dos opciones tras la declaración de improcedencia del despido por parte de un tribunal o una negociación previa.
Pasos para reclamar indemnización por despido improcedente
Recopila la documentación necesaria
Para iniciar el proceso de reclamación, es importante reunir los siguientes documentos:
- Carta de despido (si la hay).
- Contrato de trabajo.
- Nóminas recientes.
- Comunicaciones con el empleador relacionadas con el despido.
Presenta una papeleta de conciliación
Antes de acudir a los tribunales, es obligatorio presentar una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de tu comunidad autónoma. Este paso busca alcanzar un acuerdo entre el trabajador y el empleador sin necesidad de un juicio.
Acude a los tribunales si no hay acuerdo
Si no se logra un acuerdo en el SMAC, el siguiente paso es interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social. En este proceso, un juez determinará si el despido fue improcedente y establecerá la indemnización correspondiente.
Calcula la indemnización
La indemnización se calcula en función del tiempo trabajado y el salario. Por lo general:
- 33 días de salario por año trabajado (para contratos posteriores a 2012).
- 45 días de salario por año trabajado (para contratos anteriores a 2012, hasta la fecha de reforma).
Ejecución de la sentencia
Si el tribunal falla a tu favor y el empleador no cumple con el pago de la indemnización, se puede solicitar la ejecución de la sentencia, lo que puede incluir el embargo de bienes del empleador.
Por qué contratar un abogado para reclamar un despido improcedente
Un abogado especializado en derecho laboral puede marcar una gran diferencia en tu reclamación. Aquí te explicamos por qué:
Conocimiento experto en la legislación laboral
Un abogado especializado conoce en profundidad las leyes laborales españolas y las sentencias más recientes, lo que garantiza una estrategia sólida.
Representación en todas las etapas
Desde la presentación de la papeleta de conciliación hasta la defensa en los tribunales, un abogado se encargará de representarte en todas las etapas del proceso.
Negociación efectiva
Un abogado puede negociar con el empleador para alcanzar un acuerdo antes de llegar a juicio, ahorrando tiempo y costes.
Mayor probabilidad de éxito
Contar con un profesional aumenta significativamente tus posibilidades de obtener una indemnización justa.
Conclusión
Si has sido víctima de un despido improcedente, no dudes en reclamar tus derechos. La ley española protege a los trabajadores frente a despidos injustificados y garantiza una compensación adecuada. Contáctanos para recibir asesoramiento profesional y asegurar que obtengas la indemnización que mereces.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un despido improcedente?
Tienes un plazo de 20 días hábiles desde la fecha del despido para iniciar la reclamación.
¿Qué pasa si no presento la papeleta de conciliación?
La papeleta de conciliación es un requisito obligatorio antes de acudir a los tribunales. Si no la presentas, el proceso no puede avanzar.
¿Es obligatorio contratar un abogado para reclamar?
No es obligatorio, pero contar con un abogado aumenta las posibilidades de éxito y garantiza que el proceso se gestione correctamente.
¿Qué ocurre si el empleador no paga la indemnización?
Si el empleador no cumple con el pago, se puede solicitar la ejecución de la sentencia, lo que puede incluir el embargo de bienes.
¿Qué documentos necesito para reclamar un despido improcedente?
Es importante tener la carta de despido, contrato de trabajo, nóminas recientes y cualquier otra documentación relevante.
discount enclomiphene buy in the uk
discount enclomiphene cheap uk buy purchase
pharmacies américaines pour kamagra sans rx
generique kamagra distribuer ces
get androxal cost without insurance
androxal non prescription fedex overnight free
purchase flexeril cyclobenzaprine where to purchase
how to buy flexeril cyclobenzaprine generic does it work
dutasteride at discount price
canadian pharmacy online dutasteride
how to buy gabapentin generic dosage
online order gabapentin ireland over the counter
buy cheapest fildena online
online order fildena us prices
discount itraconazole usa overnight delivery
ordering itraconazole uk meds
purchase staxyn generic low price
buy staxyn purchase singapore
discount avodart generic pharmacy in canada
online order avodart cheap drugs
online order xifaxan low price
achat xifaxan en ligne
buy rifaximin american express
get rifaximin cheap next day delivery
levné generické léky online kamagra
kamagra uk objednat online